La Amistad

​¿Qué es?

​RAE:

Según la Real Academia Española, y tomando como referencia la primera acepción, ya que es la quenos interesa, la amistad es: “Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona que nace y se fortalece con el trato”.

​Opinión Adolescente:

Como se ve en la charla de BBVA Aprendemos Juntos, algunos adolescentes definen la amistad como “…algo que se va ganando con el paso del tiempo…” o “ necesitamos un apoyo, que es lo que son los amigos”. Completan añadiendo que: “Es muy importante”. De esto último hablaremos más adelante.

Se recomienda la visualización de la charla en su totalidad.

​¿En que se basa?

La amistad, al igual que muchas otras cosas, se basa en una serie de valores. Estos son los que debemos de buscar en los demás para sentirnos a gusto con esa persona. Aquí tan solo enumeraremos algunos de los más importantes: la confianza, la lealtad, el respeto, la sinceridad o la empatía.

Para generalizar, se podría decir que son aquellos que permiten la perfecta comunicación y entendimiento del otro.

Importancia

​¿Por qué es tan importante (especialmente en la adolescencia)?

La respuesta a esta pregunta viene dada por una cuestión biológica. Los seres humanos somos seres vivos sociales. Es parte de nuestra naturaleza relacionarnos con los demás y buscar aquella relación que nos aporte algo beneficioso, no necesariamente aprovechándose de la otra persona. Esto podría ser una simple conversación, el hecho de tener con quién hablar ya puede resultar favorable para las dos partes.

En el caso de los adolescentes esta valor que tienen los amigos se ve acentuado por el hecho de que la adolescencia es una etapa de transición, entre la niñez y la madurez. Esta etapa trae consigo una serie de cambios tanto físicos como psicológicos. Y es el amigo donde se busca un igual al que tomar como punto de referencia, apoyo para expresar todas las nuevas emociones propias de la etapa vital.

​Beneficios:

  • Aumentan la capacidad empática y emocional
  • Mejoran nuestro estado anímico
  • Suponen un apoyo emocional fundamental
  • Aumentan la autoestima y la autodeterminación

​Conocidos vs. Amigos:

Como dato curioso, el siguiente gráfico obtenido de un estudio en España sobre la media de conocidos de cada persona frente al que se considera la cifra de auténticos amigos y frente al número de Dunbar, que según su creador es el número máximo de personas con las que podemos relacionarnos plenamente.

Como se puede apreciar, la proporción de conocidos frente al de auténticos amigos o al nº de Dunbar es astronómico.

​Conclusión:

La amistad es una relación vital entre dos individuos que aporta grandes beneficios y enriquece a este.

Muchas gracias por leernos.